Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2016

Encuesta APEC: Empresas aumentarán inversiones, ¿qué preocupa?

Encuesta APEC: Empresas aumentarán inversiones, ¿qué preocupa?

Los principales ejecutivos de empresas de los países del APEC planea aumentar sus inversiones el próximo, aunque esa cifra es inferior en el caso de los miembros del bloque interregional de la Alianza del Pacífico, según la encuesta APEC CEO desarrollada por PWC.

"Más de la mitad de los líderes empresariales 53% planea aumentar sus inversiones el próximo año, la mayor parte de ellos piensa hacer en una economía de los socios de APEC", se indice en la encuesta.

Sin embargo, en el caso de los CEO de Chile, México y Perú consultados (Colombia no forma parte de APEC), el 42% dijo que espera aumentar la inversión, lo cual es un nivel inferior que el promedio del APEC.

Son cinco los temas que más preocupan a los CEO de la Alianza del Pacífico: 

Ambiente regulatorio (transparencia, corrupción)
Ambiente tributario
Riesgos externos (geopolíticos y económicos)
Infraestructura básica
Seguridad legal (derechos de tierras, protección de contratos)

Por el contrario, los CEO de la Alianza del Pacífico son los que más confían en mantener los márgenes de sus operaciones domésticas. Pero confían menos en la posibilidad de incrementar sus ganancias en el exterior o a través de encontrar nuevos consumidores, ello por los bajos precios de los commodities y la desaceleración del crecimiento industrial de China.

La encuesta de PWC señala que a nivel APEC, los principales países desde donde saldrán capitales de inversión son China, Estados Unidos, Singapur e Indonesia.

domingo, 19 de mayo de 2013

Chile: Con seminario buscan promover el emprendimiento en escolares

Por Jennifer Olivera Ávalos
Periodista del Área de Educación y Salud.

En el auditorio de Inacap, se desarrollo el seminario de cierre del programa de apoyo al emprendimiento Exploro mi Camino, iniciativa que buscó promover la cultura del emprendimiento en los estudiantes de liceos técnicos de Ovalle.

En la oportunidad, Cristian Morales, director regional de Corfo, precisó que con estas iniciativas se pretende potenciar el emprendimiento, pero "esto no significa que ellos vayan a formar una empresa, sino que estamos formando personas proactivas y que son capaces de resolver obstáculos, de trabajar en equipo, una serie de actitudes blandas que forma el emprendimiento y que son valoradas por las empresas. Queremos formar una cultura del emprendimiento, porque éste es un estilo de vida", agregó.

Durante el seminario destacados emprendedores del país explicaron cómo crear negocios y contaron sus experiencias a los estudiantes.

viernes, 3 de agosto de 2012

CHILE: Emprendedores y microempresarios contarán con amplios conocimientos para comercializar por Internet

Entregar herramientas a emprendedores/as y micro y pequeños empresarios/as de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, para que tomen el desafío de ingresar a mercados digitales, y así realicen ventas y compras por Internet, es el principal objetivo del nuevo programa Emprendimiento Digital, iniciativa que por primera vez implementa el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC del Gobierno de Chile en el país.

En un mundo globalizado, Internet es la ventana de ingreso a nuevos mercados, es por ello que SERCOTEC, consciente de esta necesidad, abrió las postulaciones de este programa de formación, donde sus egresados/as contarán con los conocimientos necesarios para utilizar las principales plataformas de comercio electrónico disponibles en la Web, y comercializar a través de ellas.

Los talleres teóricos y prácticos tendrán lugar en 20 comunas de la región, siendo destinadas preferentemente a emprendedores/as y empresarios/as de Micro y Pequeñas Empresas, MIPES, con o sin iniciación de actividades ante el SII, que deseen comprar o vender sus productos a través de Internet o bien, ofertar en www.mercadopublico.cl .Para ello SERCOTEC subsidiará el 100% del costo de cada curso, por lo que la matrícula y mensualidades asociadas son absolutamente gratuitas.

Emiliano Orueta Bustos, Director Regional de SERCOTEC señaló que “con este programa queremos nivelarles la cancha a nuestros emprendedores y micro y pequeños empresarios, de modo que tengan las herramientas necesarias para comercializar sus productos por Internet. Es una oportunidad única que no tendrá costo alguno para ellos, siendo una gran instancia que les permitirá aumentar notoriamente sus ventas a través de la web”, destacó Orueta.

Los cursos consideran un nivel básico y un nivel avanzado, donde se requiere aprobar un diagnóstico de competencias mínimas digitales y tener domicilio en la Región de O’Higgins. Las postulaciones se extenderán hasta fines de noviembre o hasta agotar los 700 cupos disponibles en la región.

Cabe señalar que el viernes 3 de agosto se realizará el lanzamiento regional del programa Emprendimiento Digital en el restaurant Canta Gallo, ubicado en Arturo Prat 921, comuna de San Vicente de Tagua Tagua, instancia donde serán presentados los alcances de esta nueva iniciativa de formación empresarial. Para mayor información visitar el Punto MIPE, ubicado en Alcázar 40, Rancagua, ó contactarse con el encargado del programa, Sebastián Osorio, a su correo electrónico sebastian.osorio@sercotec.cl, teléfonos: (072) 225970-234105.

sábado, 22 de octubre de 2011

CHILE: MICROEMPRESARIAS CAPACITADAS

40 microempresarias de Iquique y Alto Hospicio recibieron su certificación después de participar del Programa Emprendimiento Local, PEL de Corfo.
Las mujeres fueron capacitadas en Contabilidad, administración de empresa, publicidad y marketing, Inglés técnico, entre otros temas que les permitirá potenciar sus iniciativa comerciales.


jueves, 25 de agosto de 2011

Chile: Inauguran centro para la innovación y el emprendimiento en pleno Providencia

La primera etapa de un lugar especialmente diseñado para fomentar la co-creación y recibir a los emprendedores fue inaugurado ayer en Providencia. Se trata del Centro Movistar Innova, el primer espacio para que las personas puedan trabajar en hacer realidad sus ideas.
"Tenemos la convicción que de este espacio emergerán un inimaginable número de emprendedores con iniciativas con potencial global y de impacto en el mercado. Queremos que el próximo Twitter o Facebook nazca en este espacio. A eso apostamos", señaló Claudio Muñoz, director ejecutivo Movistar.
El lugar -edificio que data de 1930 y conocido como Palacio Droguett o Casa de Cristal-, cuenta con más de 1.500 metros cuadrados distribuidos en tres pisos, contará con una sucursal bancaria especializada en emprendimiento, un fondo de inversión de riesgo, un restaurante, un lugar para eventos, además de la empresa Movistar.
Esta primera etapa de trabajo cuenta con 200 espacios de trabajo colaborativos. La segunda estará operativa a comienzos de 2012.
El centro es fruto de una alianza entre Movistar y el Programa de Gobierno Start-Up Chile de Corfo, y se enmarca en la visión estratégica que posee la Incubadora y Aceleradora de Negocios, Movistar Innova.

lunes, 18 de julio de 2011

CHILE: Liderazgo y equipos, la receta de Ostalé en retail

Por Francisca Orellana 


“En toda mi trayectoria laboral me ha tocado estar cerca del mundo de la innovación y del emprendimiento, pero siempre desde el lado de ser empleado donde también se pueden desarrollar, como partir con los hipermercados que como formato no existían en ese tiempo”, explicó Enrique Ostalé, gerente general de Walmart Chile, y que entre su currículum cuenta con haber creado el Círculo de Innovación de Icare o la incubadora de negocios Octantis, cuando fue decano de la escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). 
Y es desde esa perspectiva que entrega su receta para liderar emprendimientos exitosos, como fue su caso con hipermercados Líder o Super Bodega aCuenta, donde apunta a la formación de equipos de alto desempeño como un factor crucial.

“El tema de liderazgo es relevante en los equipos, ya que pasa a ser más importante que el modelo de negocio en sí, ya que para abordar una implementación exitosa tiene que haber un equipo de alto desempeño. Y para eso, hay que generar las confianzas y condiciones adecuadas”, señaló durante el encuentro “Viajando con”, del centro de innovación y emprendimiento de SofofaInnova.

Incubadora 


Con la idea de que sólo fomentando el emprendimiento interno en la entonces D&S podía crecer en una industria altamente competitiva, formó una incubadora interna para apuntar a nuevos desarrollos, donde se les garatizó un ambiente propicio para poder generar una propuesta de valor diferenciada. “Eso fue clave ya que hubo muchos cuestionamientos, preguntas, pero a mi me pareció una opción viable para una empresa grande, que a veces es difícil moverla”, explicó.

Así nacieron, agregó, dos de los cuatro formatos que tiene la compañía, “y que fueron una innovación completa, ya que todo su modelo de negocio se pensó de cero”. Como el caso de aCuenta, un supermercado para clientes C3 y D, “que sentían que no estábamos satisfaciendo sus necesidades. Por ello tiene una política de precios distinta, los más bajos posibles y con una operación 100% centralizada, cuando en las otras tiendas no alcanza al 70%”, señaló.

jueves, 7 de julio de 2011

CHILE: Entregan premio al emprendimiento y superación de la mujer chilena

La premiación “Corazón Emprendedor” es la culminación del ciclo de talleres de capacitación a emprendedoras de Fondo Esperanza, iniciativa que este año se realizó en Santiago, Temuco y, por primera vez, en las ciudades de Talca y Antofagasta.
Tres mujeres emprendedoras, de las 650 que participaron este año de los talleres Corazón Emprendedor, fueron reconocidas con el galardón que distingue los testimonios de vida que mejor vinculen el desarrollo personal con el emprendimiento efectivo.
El programa “Corazón Emprendedor” -realizado por cuarto año consecutivo- responde a una alianza suscrita en 2008 entre Cencosud, ComunidadMujer y Fondo Esperanza y busca fortalecer las habilidades de emprendimiento de microempresarias de Fondo Esperanza.
Este año, por primera vez la campaña se extendió a Antofagasta y Talca, además de realizarse en las ciudades de Santiago y Temuco.
Las ocho finalistas fueron evaluadas por un jurado compuesto por destacadas personalidades del ámbito público y privado. Ellos son: el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine; la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt; la presidenta de ComunidadMujer, Esperanza Cueto; el director de Cencosud, Bruno Philippi; el gerente general de Cencosud, Daniel Rodríguez; y el director de Fondo Esperanza, Luciano Magnet; entre otros.
Cada uno de ellos estudió los testimonios preseleccionados y eligió aquellos que mejor reflejaron la vinculación entre desarrollo personal y emprendimiento efectivo de las emprendedoras de Fondo Esperanza.
El primer lugar de “Corazón Emprendedor” recibió $1.500.000, cifra que le permitirá cumplir su sueño de emprendimiento. El segundo lugar obtuvo $1.000.000, mientras que el tercero $800.000. Sumado a esto, los tres primeros lugares recibieron una beca para un concurso abierto de capacitación en la Universidad Santo Tomás.
La instancia estuvo marcada por la “Feria de la Trayectoria”, en la que distintas emprendedoras de Fondo Esperanza, participantes de las versiones anteriores de los talleres Corazón Emprendedor, tuvieron la oportunidad de exponer y vender sus productos a los asistentes.
La ganadora
Primer lugar:
Tras el terremoto de febrero del 2010, Marcela Becerra, con 42 años, casada y madre de cuatro hijas, perdió su fuente de trabajo en el Mercado de Talca. Esta catástrofe la obligó a reinventarse para sacar adelante a su familia. Pensando en los trabajadores que llegarían a levantar la ciudad, optó por la cocinería como un buen negocio. Así nace “La Cocina de Marcela”, lugar en el que ofrece todo tipo de alimentos caseros. Gracias a los ingresos de su nuevo local ha podido mantener a su familia y educar a sus hijas. Su sueño es agrandar el lugar para recibir a más clientes y ampliar su carta de alimentos.